COMPOSICIÓN SOBRE BARACK OBAMA.
Acabo de leer el libro de Richard Bach sobre “Juan Salvador Gaviota”, y lo que más me gustó fue la actitud de Juan. ¿Por qué razón?, porque fue el único que entre la bandada, se atrevió a hacer algo diferente, a sentirse realizado como gaviota. Claro que para su familia y sus demás compañeros era motivo de vergüenza y también de rebeldía al romper con las normas ya establecidas en la ciudad de las gaviotas.
El actual presidente de los Estados Unidos de Norte América también tiene un rasgo fundamental que lo identifica con el de Juan. Hay que recordar que la historia de la humanidad ha creado prototipos de hombre o mujer y que todos hemos de seguir, aparentemente. Mucha gente se deja llevar inconscientemente por esta idea, pero otros pocos –muy pocos- no se conforman con ello y rompen esas estructuras o categorías sociales. Es el caso del máximo mandatario del país más poderoso del mundo.
En las fotos con que me estoy inspirando, veo a un joven hombre de raza negra sentado a la par de aquellos tradicionales políticos que estamos acostumbrados a ver en la televisión. Ahora él está a la par de ellos o está, por decir una expresión, encima de ellos. Ver a un joven negro al mando de un país en donde históricamente ha sido discriminada esta raza, pues parece raro y novedoso a la vez. ¿Qué estaría pasando en el mundo o en la sociedad moderna por tan impactantes imágenes?
Pero la sorpresa, lo novedoso y raro no termina allí. Resulta que también la mujer de raza negra, esposa del Presidente, está ocupando un lugar muy importante tanto en la sociedad gringa como en el ámbito mundial en relación a los mandatarios. Si hacemos un pequeño recuento de todos los gobiernos de los países del mundo, la mayoría, han sido hombres y son hombres en donde ha brillado el papel femenino en su gabinete. Por lo tanto, ver a una mujer de raza negra, muy inteligente y bella al lado del Presidente Obama, es otra realidad totalmente increíble y hermosa.
La pareja está dando una cátedra al mundo sobre la importancia de la complementariedad del ser humano. Con el trabajo de ambos, injertan en el corazón del hombre y la mujer, por muy escépticos que sean, la esperanza de vida en el planeta desde su ser y qué hacer político. Es importante recalcar este aire novedoso con que están manejando todas las realidades de su país y del mundo. Es un aire nuevo y quizá no bien aceptado por los políticos conservadores. Hay gente que se ha especializado en creerse ser los únicos salvadores del mundo, que tienen la medida de todo. Ahora sí, que respiren un poco de aire fresco, si quieren vivir.
Desde que la pareja presidencial asumió el poder, nuestro planeta siente un aire esperanzador de vida y también los que habitamos y amamos la naturaleza y la paz. Esta expresión es de comprensión, de reconocerla como la casa de todos a la que necesita de nuestro cuidado y protección. Hay una esperanza, hay un pequeño descanso, y esperamos una mejoría.
Tratando de hacer una síntesis del trabajo que ha hecho y que es conocido durante este corto tiempo de su mandato, todo apunta a que el planeta va a tener un pequeño respiro de paz. Claro, él es un buen diplomático y sabe manejar las diferentes realidades conflictivas con los países con que tiene problemas. Por tal razón, tanto la televisión, radio o prensa escrita, han hecho de Obama un personaje sin igual y que ha iniciado una nueva era de vida e historia en el planeta.
Un tema que siempre me ha llamado la atención por ser de descendencia Maya y de un país pobre, es el tratamiento que irá haciendo sobre la realidad de los pueblos aborígenes y sobre los migrantes. Históricamente estos pueblos nunca tuvieron voz ni voto, pero ahora, considero que por su fuerte inclinación a la conservación de la ecología y el amor a la vida y por el hecho de su descendencia étnica, estará favoreciendo a éstos en el campo social, político, económico, cultural y religioso. La prepotencia de gobiernos como el de Perú y Guatemala en relación a los indígenas y su tierra, considero que tendrá otra visión más objetiva al respecto al igual que hacia los migrantes.
En relación a la crisis económica mundial, también las acciones que se han tomado por parte del gobierno de Estados Unidos han dado resultado, y hasta se dice ahora que se va superando el problema. Bueno no se casi nada de economía y no me extiendo más sobre este tema. Me pregunto qué efectos graves va a seguir teniendo este problema en nuestro país en donde nuestros gobernantes y sus trabajadores son corruptos. Sospecho que vamos de mal a peor, espero equivocarme.
Cuando trato de hacer un resumen sobre nuestro personaje y su distinguida esposa, luego pienso en la historia de Juan Salvador Gaviota y digo: “Obama es un hombre que sabe vivir y su vida es para la solidaridad hacia los demás”. Ojalá que él pueda tener la libertad necesaria para poder realizar en su totalidad todos sus sueños y proyectos políticos, especialmente los relacionados con los pueblos latinoamericanos.
Fortalezcamos lo positivo..
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario