jueves, 22 de abril de 2010

Adaptación del poema de Julio cortázar

ADAPTACION DEL POEMA A NUESTRA REALIDAD GUATEMALTECA.

ESTA TERNURA (Julio Cortázar).
Esta ternura y estas manos libres,¿a quién darlas bajo el viento? Tanto arrozpara la zorra, y en medio del llamadola ansiedad de esa puerta abierta para nadie. Hicimos pan tan blancopara bocas ya muertas que aceptaban solamente una luna de colmillo, el téfrío de la vela la alba.Tocamos instrumentos para la ciega cólerade sombras y sombreros olvidados. Nos quedamoscon los presentes ordenados en una mesa inútil,y fue preciso beber la sidra calienteen la vergüenza de la medianoche.Entonces, ¿nadie quiere esto,nadie?
ADAPATACIÓN.
El abuelo.
Cuánta experiencia, todo un cúmulo de luz,
Se ha desvelado miles de noches pensando, se le han salido ya las canas
Y nadie quiere oír los cuentos del abuelo que
Con una jícara de bebida de maíz con zapuyul tostado y molido
Ha venido saboreando en la etapa de su infancia y juventud al lado de sus abuelos.
Pero ahora, con la corona que lo eleva hacia el infinito,
Con esas arrugas que son con las que me defendió del feroz león en mi infancia,
Con esos dos o tres dientes que todavía lo alimentan,
Con todo eso y más, él espera con el corazón latiendo profundamente
A que le escuchen, y que salga de su interior
Ese manantial de oro que enriquecerá a los suyos y a la humanidad.
Sin embargo, por más que saque su tambor viejo, herencia del bisabuelo,
Por más que fuma uno de sus puros favoritos que los intercambia con el compadre Modesto,
Nadie, y nadie se acerca a los petates tirados en el suelo
Para escuchar la vida del abuelo.
Pues… si nadie viene, iré a mi baño de “chuj”
Y mañana será otro día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario